
Ciudad Victoria, Tam.; 14 de agosto de 2025.
Martes 25 de febrero de 2025.
Mundo Live25 de febrero de 2025En un acto significativo para la preservación y promoción de las lenguas indígenas, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó la conferencia "La importancia de la lengua náhuatl".
Este evento, impulsado por la Coordinación y la Academia de Lingüística Aplicada, contó con la participación del Lic. Enrique Sánchez Martínez, quien fue el encargado de ofrecer una charla enriquecedora sobre la relevancia de esta lengua originaria.
La conferencia se centró en la historia y el valor cultural del náhuatl, la lengua indígena más hablada de México.
Uno de los aspectos más destacados de la charla fue la reflexión sobre la resistencia de la lengua durante la época colonial.
A pesar de los intentos de los colonizadores por erradicarla, el náhuatl logró mantenerse vigente, gracias en parte a la labor de los frailes, quienes lo adoptaron para evangelizar a las comunidades indígenas.
El ponente habló de cómo la lengua náhuatl ha trascendido fronteras y ha sido estudiada por investigadores y académicos internacionales, quienes han centrado su interés en los códices y en las culturas prehispánicas.
Añadió que, hoy en día, el náhuatl es un símbolo de resistencia cultural, reconocido por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad, y continúa siendo objeto de estudio en diversas universidades del mundo, valorado por su capacidad para conectar a los pueblos indígenas con su historia y su identidad.
Ciudad Victoria, Tam.; 14 de agosto de 2025.
Tampico, Tam.; 12 de agosto de 2025. El rector de la UAT dio la bienvenida a estudiantes al poner en marcha el ciclo escolar Otoño 2025, destacando obras estratégicas e impulso a la cobertura educativa.
Ciudad Victoria, 11 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 3 de agosto de 2025. Las áreas de la rectoría y las dependencias universitarias en todos los campus regresan este lunes a sus actividades administrativas; las clases del ciclo escolar de la UAT 2025-3 (período de Otoño) darán inicio el próximo lunes 11 de agosto.
Ciudad Victoria, Tam.; 29 de julio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 20 de julio de 2025.
Ciudad Victoria, 11 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 12 de agosto de2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 13 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 14 de agosto de 2025.
Tampico, Tam.; 12 de agosto de 2025. El rector de la UAT dio la bienvenida a estudiantes al poner en marcha el ciclo escolar Otoño 2025, destacando obras estratégicas e impulso a la cobertura educativa.