
Acuerdan la UAT y el SUTUAT contrato colectivo de trabajo 2025
Ciudad Victoria, Tam.; 12 de agosto de2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 2 de enero de 2024.
Tamaulipas02 de enero de 2024Estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizan esfuerzos innovadores en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos agrícolas contemporáneos en el estado.
Ejemplo de ello es la labor de Vanessa Rivera Guerrero, estudiante de agronomía, quien, en colaboración con el Dr. Edmar Meléndez Jaramillo, profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), lleva a cabo una investigación pionera para identificar plantas adventicias (aquellas que crecen de manera espontánea en las parcelas) con potencial insecticida asociadas a los principales cultivos agrícolas del estado.
La iniciativa de estos científicos de la UAT surge como respuesta a la problemática de la dependencia masiva de agroquímicos en los últimos años. Aunque estos han sido efectivos para combatir plagas, su uso excesivo ha generado consecuencias negativas para el medioambiente y la salud humana. Con el objetivo de reducir la dependencia de plaguicidas sintéticos, la investigación se centra en explorar las propiedades insecticidas de plantas locales.
En entrevista, el Dr. Edmar Meléndez dijo que se ha demostrado que las plantas producen una variedad de compuestos con actividad insecticida. Estos compuestos, denominados plaguicidas vegetales, presentan ventajas significativas al ser biodegradables, poco persistentes y menos dañinos para los otros organismos. Además, ofrecen una alternativa más segura para los seres humanos y el ambiente.
La investigación aborda la problemática actual en la agricultura, donde el uso excesivo de plaguicidas sintéticos ha llevado a problemas ambientales, resistencia de plagas y pérdida significativa de cosechas a nivel mundial.
Con un enfoque en la agricultura de Tamaulipas, la investigación busca abordar desafíos específicos como sequías, escasez de agua para riego, erosión, baja fertilidad de suelos, plagas y enfermedades.
Vanessa Rivera Guerrero y el Dr. Edmar Meléndez Jaramillo están explorando fitoquímicos (sustancias que se hallan en las plantas) como saponinas, taninos, alcaloides, di- y triterpenoides presentes en diferentes familias de plantas locales. Estos compuestos han demostrado tener alta actividad insecticida, afectando la supervivencia, el desarrollo y la reproducción de las poblaciones de insectos.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso con la investigación innovadora que contribuye al desarrollo sostenible de la región. Este proyecto no solo promete ofrecer alternativas efectivas y seguras para el control de plagas, sino que también destaca el papel crucial de la educación superior en la búsqueda de soluciones para los desafíos agrícolas contemporáneos.
Ciudad Victoria, Tam.; 12 de agosto de2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 28 de julio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 10 de julio de 2025.
H. Matamoros, Tam.; 7 de julio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam., 29 de junio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 17 de junio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 14 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 16 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 15 de agosto de 2025. En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado.
Ciudad Victoria Tam; 17 de agosto de 2025.
Ciudad de México; 18 de agosto de 2025.