
Acuerdan la UAT y el SUTUAT contrato colectivo de trabajo 2025
Ciudad Victoria, Tam.; 12 de agosto de2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 26 de diciembre de 2023.
Tamaulipas26 de diciembre de 2023En su firme compromiso con la promoción de prácticas agrícolas y alimenticias saludables y sostenibles, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha destacado la importancia integral del estudio y aprovechamiento de la moringa en busca de generar un impacto significativo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.
En esa línea, el Instituto de Ecología Aplicada de la UAT llevó a cabo el Taller Práctico de Aprovechamiento de la Moringa, con el objetivo de divulgar los múltiples usos y beneficios de esta planta para el bienestar humano y animal.
La Dra. María Cruz Juárez Aragón, la Dra. Patricia Ramírez Araiza y el Dr. Jorge Ariel Torres Castillo, destacados investigadores del instituto universitario, lideraron dicho taller en el cual abordaron las propiedades nutritivas y medicinales de la moringa, una planta cultivada en diversas regiones tropicales del mundo.
Durante la sesión, se profundizó en las propiedades nutritivas y medicinales de esta planta, cultivada en diversas regiones tropicales del mundo. Las hojas de la moringa, ricas en proteínas, vitaminas y minerales, fueron destacadas como un valioso suplemento alimenticio para seres humanos. Asimismo, se resaltaron sus aplicaciones en la alimentación del ganado vacuno, ovino, peces, conejos y gallinas, así como su utilización en medicina alternativa para enfermedades oculares.
En el taller, los investigadores también explicaron que las flores de la moringa se aprovechan para aumentar la producción de esperma en los hombres, mientras que la cáscara de la semilla se utiliza para eliminar la turbidez del agua y como fertilizante orgánico.
Las semillas ofrecen ácido oleico, un recurso versátil para el consumo humano y la producción de biodiesel. Adicionalmente, la goma del tallo fue resaltada por su potencial uso como un excipiente farmacéutico, esto es, la sustancia inactiva que se mezcla con los medicamentos para darles consistencia y otras cualidades que faciliten su uso.
Además de informar sobre los usos de la moringa, otro objetivo crucial del taller fue fomentar la conciencia ambiental y la adopción de prácticas sustentables en la comunidad, reforzando así la visión de un futuro más saludable y equitativo.
Con este taller, la UAT reafirma su compromiso con la investigación y la promoción de prácticas sostenibles, contribuyendo así al bienestar de la comunidad y al desarrollo de alternativas saludables en la agricultura y la alimentación.
Ciudad Victoria, Tam.; 12 de agosto de2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 28 de julio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 10 de julio de 2025.
H. Matamoros, Tam.; 7 de julio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam., 29 de junio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 17 de junio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 13 de agosto de 2025.
Tampico, Tam.; 12 de agosto de 2025. El rector de la UAT dio la bienvenida a estudiantes al poner en marcha el ciclo escolar Otoño 2025, destacando obras estratégicas e impulso a la cobertura educativa.
Ciudad Victoria, Tam.; 16 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 15 de agosto de 2025. En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado.
Ciudad de México; 18 de agosto de 2025.