
Con una alta demanda la UAT inicia inscripciones en centros de idiomas
Ciudad Victoria Tam; 17 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 4 de enero de 2025.
Mundo Live04 de enero de 2025Con más de veinte años en el estudio del chile piquín, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha logrado consolidarse como un referente en el fortalecimiento de la cadena productiva de este emblemático recurso natural, un elemento clave de la identidad y la economía de la región.
La UAT ha vinculado la academia con las necesidades de las comunidades rurales, fortaleciendo la relación entre recolectores, productores y consumidores. Muestra de ello es la tercera edición del Simposio y Feria Regional del Chile Piquín, realizado recientemente en la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
Este evento sirvió como vitrina para productos derivados del chile piquín y como un foro para la transferencia de conocimientos a través de ponencias impartidas por especialistas en producción agrícola y biotecnología en torno a temas como desarrollo económico y social de zonas rurales y sistemas agroforestales y producción intensiva.
La Dra. Yolanda del Rocío Moreno Ramírez, académica de la UAT y organizadora de este tipo de iniciativas, explicó el objetivo de crear espacios de encuentro entre los diferentes actores de esta cadena productiva.
Destacó el liderazgo de los cuerpos académicos especializados, como Sistemas de Producción Agrícola y Biotecnología de Interacciones Ecológicas y Agropecuarias, que desarrollan soluciones innovadoras para garantizar la sostenibilidad del chile piquín.
Añadió que la UAT no solo se limita al ámbito académico, sino que también abarca el fortalecimiento de la identidad cultural y el emprendimiento juvenil, al promover programas como el Mercadito FIC, que impulsa a estudiantes y egresados a desarrollar proyectos que incorporan el chile piquín en nuevas presentaciones, desde salsas hasta alimentos procesados.
Con estos esfuerzos, la UAT consolida su compromiso al vincular la tradición y la innovación, contribuyendo al desarrollo económico y social de Tamaulipas y la región mientras preserva uno de sus mayores tesoros naturales.
Ciudad Victoria Tam; 17 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 14 de agosto de 2025.
Tampico, Tam.; 12 de agosto de 2025. El rector de la UAT dio la bienvenida a estudiantes al poner en marcha el ciclo escolar Otoño 2025, destacando obras estratégicas e impulso a la cobertura educativa.
Ciudad Victoria, 11 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 3 de agosto de 2025. Las áreas de la rectoría y las dependencias universitarias en todos los campus regresan este lunes a sus actividades administrativas; las clases del ciclo escolar de la UAT 2025-3 (período de Otoño) darán inicio el próximo lunes 11 de agosto.
Ciudad Victoria, Tam.; 29 de julio de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 14 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 16 de agosto de 2025.
Ciudad Victoria, Tam.; 15 de agosto de 2025. En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado.
Ciudad Victoria Tam; 17 de agosto de 2025.
Ciudad de México; 18 de agosto de 2025.